Noticias
El día 13 de Septiembre tendrá lugar el tradicional certamen de Pintura al Aire Libre, que organiza este Ayuntamiento en colaboración con el Instituto Leonés de Cultura.
Como anteriores años, habrá dos categorías, la Infantil para niños hasta 12 años y la categoría de Adultos.
La técnica será libre, y el tema obedecerá a alguna de las siguientes descripciones: arte, paisaje, pueblos, paisanos, costumbres y aspectos de la vida cotidiana de cualquiera de los pueblos que conforman el ayuntamiento (Nistal, Celada, San Justo o San Román). O bien, interpretación del paisaje.
Organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de San Justo de la Vega en colaboración con el Instituto Leonés de Cultura. Se convoca XXIV Certamen Nacional de Pintura al Aire Libre con arreglo a las siguientes bases:
1. Podrán participar todos aquellos pintores nacionales o extranjeros que lo deseen.
2. El certamen se celebrará el día 13 de Septiembre de 2015 (domingo).
3. Las inscripciones se realizarán el mismo día 13 de 09:00 a 11:00 horas en la Secretaría del Certamen, sita en la Sala "ESPADAÑA" del Ayuntamiento con el fin de sellar los lienzos o láminas, pudiendo comenzar los participantes su trabajo.
4. Dimensiones: Ningún lado de los soportes podrá ser inferior a 50 cm., a excepción de los trabajos realizados bajo la técnica de la acuarela, que será de 30cm. En la categoría infantil no hay acotaciones.
5. La técnica será libre y el tema obedecerá alguno de los siguientes:
§ Ayuntamiento de San Justo de la Vega (Nistal, Celada, San Román y San Justo): arte, paisajes, paisanos, pueblos, costumbres y aspectos de la vida cotidiana.
§ Interpretación del paisaje.
6. La entrega de las obras realizadas se hará entre 17:00 y las 18:00 horas del mismo día en la secretaria del certamen, pudiendo presentar los participantes tantas como soportes hubieran sido sellados. Desde ese instante y hasta las 19:30 horas, las obras permanecerán expuestas públicamente; a esta hora, la sala quedará libre y los miembros del jurado precederán a fallar el presente certamen. El fallo se dará a conocer a las 20:00 horas.
7. El jurado calificador estará constituido por expertos en arte, permaneciendo en el anonimato hasta el momento del fallo.
8. El fallo del jurado será inapelable.
9. Las obras realizadas se presentarán sin firma del autor, comprometiéndose los ganadores a estamparla una vez otorgado el premio; en ningún caso el autor podrá canjear el premio que le correspondiere por la obra presentada a concurso y premiada según las presentes bases.
10. PREMIOS
§ Categoría Adultos:
1. PRIMER PREMIO 1.500 €
2. SEGUNDO PREMIO 1.000 €
3. TERCER PREMIO 500 €
§ Categoría Infantil (hasta 12 años):
4. PRIMER PREMIO lote didáctico
5. SEGUNDO PREMIO lote didáctico
6. TERCER PREMIO lote didáctico
11. Los premios serán indivisibles pudiendo quedar desiertos.
12. Las obras presentadas no podrán retirarse de la exposición antes de las 20:30 horas ni más tarde de las 21:00 horas.
13. Las obras premiadas quedarán en propiedad del Ayto. de San Justo de la Vega quien, a su vez, se reservará el derecho de autor, haciendo de ellas el uso que estime oportuno.
14. La obra galardonada con el Primer Premio de la presente edición, participará en el “Certamen de Pintura Rápida en los Caminos a Santiago” convocada por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, formando parte de la exposición colectiva del Monasterio de Ntra. Sra. De Prado, Avda. Monasterio de Ntra. Sra. De Prado, s/n, en Valladolid.
15. La participación en el certamen supone la plena aceptación de las bases.
Debido a un error, el teatro no tendrá lugar el sábado día 01 de agosto será el DOMINGO DÍA 02 DE AGOSTO A LAS 22:00 h. en el edificio de la calle La Carrera, cuando el grupo de teatro de Jubilados de San Justo "Crucero-Tuerto" pondrá en escena el sainete titulado "Autoescuela Fitipaldi"
Así mismo, aprovechamos para informar que la Tirada de Bolos Maragatos organizada para el sábado 08 de agosto en la piedra de "Las Pozas" será a las 18:00 h.
Un año más el Ayuntamiento de San Justo de la Vega organiza una serie de actividades culturales de diversa índole, con las que se pretende canalizar el tiempo de asueto que nos brinda el verano con todas sus posibilidades. El programa es similar al de años anteriores, ofreciendo a mayores y pequeños un variopinto abanico de actos que harán que todos los asistentes a los mismos, disfruten de momentos de alegría, ingenio, descubrimiento e imaginación, sin dejar de lado el factor cultural, tan presente en todos ellos. La programación es la siguiente:
SÁBADO DÍA 01 DE AGOSTO.
* 21:00.- En el edificio de Usos Múltiples de la Carrera. El grupo de teatro de de San Justo "Crucero-Tuerto" podrán en escena el sainete "Autoescuela Fitipaldi"
DOMINGO DÍA 02 DE AGOSTO.
* 22:00.- En el edificio de Usos Múltiples de la Carrera. El grupo de teatro de de San Justo "Crucero-Tuerto" podrán en escena el sainete "Autoescuela Fitipaldi"
DOMINGO DÍA 02 DE AGOSTO.
* 13:00.- en la Sala Espadaña. EXPOSICIÓN de pintura de Jara. La artista local Jara Santos Pardo, expondrá una colección de dibujos realizados a carboncillo y lápiz.
Horario: Domingo 02 de agosto de 13:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00
Martes 04 y Jueves 06 de agosto de 18:00 a 20:00
Domingo 09 de agosto de 13:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00
LUNES DÍA 03 DE AGOSTO.
* 22:00.- en el polideportivo de Trascorrales: Cine al aire libre "Jack el Caza Gigantes" no recomendada para menores de 7 años
MIÉRCOLES DÍA 05 DE AGOSTO.
* Excursión a Gijón. Salida de los pueblos en torno a las 06:45 y regreso en torno a las 23:30
JUEVES DÍA 06 DE AGOSTO.
* 22:00.- en el polideportivo de Trascorrales: Cine al aire libre, "El Séptimo Hijo" (no recomendada menores de 12 años)
SÁBADO DÍA 08 DE AGOSTO.
* 18:00.- En la piedra de "Las Pozas" 1ª gran tirada de bolos maragatos, con la colaboración del Equipo de Bolos Maragatos de San Justo de la Vega
DOMINGO DÍA 09 DE AGOSTO.
* 11:45.- Procesión por el itinerario normal del pueblo con las imágenes de los Santos Patronos Justo y Pastor. A continuación misa en su honor.
* 22:15.- en el Edificio de Usos Múltiples, el grupo de Teatro YEDRA de San Román de la Vega, pondrán en escena la comedia titulada "El casado, casa quiere".
ORGANIZADO POR EL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE SAN JUSTO DE LA VEGA EN COLABORACIÓN CON LA JUNTA VECINAL
Un año más el Ayuntamiento de San Justo de la Vega organiza una serie de actividades culturales de diversa índole, con las que se pretende canalizar el tiempo de asueto que nos brinda el verano con todas sus posibilidades. El programa es similar al de años anteriores, ofreciendo a mayores y pequeños un variopinto abanico de actos que harán que todos los asistentes a los mismos, disfruten de momentos de alegría, ingenio, descubrimiento e imaginación, sin dejar de lado el factor cultural, tan presente en todos ellos. La programación es la siguiente:
SÁBADO DÍA 01 DE AGOSTO.
* 21:00.- En el edificio de Usos Múltiples de la Carrera. El grupo de teatro de de San Justo "Crucero-Tuerto" podrán en escena el sainete "Autoescuela Fitipaldi"
DOMINGO DÍA 02 DE AGOSTO.
* 22:00.- En el edificio de Usos Múltiples de la Carrera. El grupo de teatro de de San Justo "Crucero-Tuerto" podrán en escena el sainete "Autoescuela Fitipaldi"
DOMINGO DÍA 02 DE AGOSTO.
* 13:00.- en la Sala Espadaña. EXPOSICIÓN de pintura de Jara. La artista local Jara Santos Pardo, expondrá una colección de dibujos realizados a carboncillo y lápiz.
Horario: Domingo 02 de agosto de 13:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00
Martes 04 y Jueves 06 de agosto de 18:00 a 20:00
Domingo 09 de agosto de 13:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00
LUNES DÍA 03 DE AGOSTO.
* 22:00.- en el polideportivo de Trascorrales: Cine al aire libre "Jack el Caza Gigantes" no recomendada para menores de 7 años
MIÉRCOLES DÍA 05 DE AGOSTO.
* Excursión a Gijón. Salida de los pueblos en torno a las 06:45 y regreso en torno a las 23:30
JUEVES DÍA 06 DE AGOSTO.
* 22:00.- en el polideportivo de Trascorrales: Cine al aire libre, "El Séptimo Hijo" (no recomendada menores de 12 años)
SÁBADO DÍA 08 DE AGOSTO.
* 18:00.- En la piedra de "Las Pozas" 1ª gran tirada de bolos maragatos, con la colaboración del Equipo de Bolos Maragatos de San Justo de la Vega
DOMINGO DÍA 09 DE AGOSTO.
* 11:45.- Procesión por el itinerario normal del pueblo con las imágenes de los Santos Patronos Justo y Pastor. A continuación misa en su honor.
* 22:15.- en el Edificio de Usos Múltiples, el grupo de Teatro YEDRA de San Román de la Vega, pondrán en escena la comedia titulada "El casado, casa quiere".
ORGANIZADO POR EL EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE SAN JUSTO DE LA VEGA EN COLABORACIÓN CON LA JUNTA VECINAL
Dentro de las actividades programadas durante la Semana Cultural de San Justo de la Vega, se encuentra la, ya tradicional, excursión. Este año será a Gijón.
La expedición de billetes se realizará el día 31 de julio de 10 a 13 hrs. al precio de 10 € por persona.
Los billetes serán nominales, no valiendo el billete a nombre de una persona para otra. Sólo se podrán sacar dos billetes por persona, con excepción de las unidades familiares.
Debido al potencial riesgo de las playas, la organización no se responsabilizará de ninguno de los participantes en la excursión.
Los menores de 18 años, deberán ir acompañados por un adulto. Los menores que viajen solos, deberán traer en el momento de expedición del billete, una autorización firmada por al menos uno de los progenitores, no obstante de lo anterior, ningún menor de 16 años podrá viajar solo.
Imprescindible llevar el D.N.I. a la excursión.
Las horas de recogidas serán:
* San Román y Nistal a las 06:45 h. en los lugares de costumbre.
* San Justo a las 07:00 h. en el lugar de costumbre.
* La hora de regreso será en torno a las 20:00 h. en Gijón, llegando sobre las 23:30 h.
NOTA IMPORTANTE: Si por inclemencias meteorológicas se viera conveniente retrasar la excursión uno o dos días, el mismo día de la expedición de billetes, se comunicará a las personas interesadas en asistir.
Breve descripción de Gijón: El impetuoso mar Cantábrico que abraza la ciudad de Gijón ha marcado su historia a lo largo de más de 5000 años. Gijón conserva vivo su pasado romano a través de las intervenciones realizadas en el Parque Arqueológico de la Campa de Torres, uno de los principales poblados fortificados del norte de España (anterior a 490 a.C.) y sobre todo, en el recuperado complejo termal de Campo Valdés, edificio público que data de finales del s. I d.C.
Durante la Edad Media, se mantiene una ocupación del territorio constatada por las iglesias románicas fechadas en los siglos XII y XIII. La fundación en 1270 implica una expansión urbana que se verá frenada a finales del siglo XIV, cuando Gijón se convierte en escenario de los conflictos de los Trastámara y tiene lugar la destrucción casi total de la ciudad. En el siglo XVIII, el ilustrado Gaspar Melchor de Jovellanos traza los ejes del desarrollo de Gijón. El proceso de industrialización, a partir de la mitad del siglo XIX, convirtió a la ciudad en el centro industrial de An¡sturias con el potente Puerto de El Musel, astilleros y abundantes instalaciones fabriles. La progresiva modernización de la población u las excelentes condiciones naturales de la misma han hecho de Gijón una ciudad que, con un potente sector servicios y una buena oferta cultural y deportiva, atrae un creciente número de visitantes. Gijón se esfuerza en estos comienzos de siglo en conservar su remoto pasado histórico y mostrarlos como ejemplo de su excelencia turística.