Solvencia Económica | Los empresarios habrán de contar con la habilitación empresarial o profesional exigible.
Todo se acreditará de conformidad con las siguientes instrucciones:
-Estar inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público, o cuando proceda de conformidad con lo establecido en el apartado 2 del artículo 96 en el Registro Oficial de la correspondiente Comunidad Autónoma, en la fecha final de presentación de ofertas, si así se indica en el APARTADO 6.A del ANEXO I.
-Acreditar su solvencia económica, financiera en los términos y por los medios que se relacionan en el APARTADO 6.C del ANEXO I, en los casos de procedimiento abierto ordinario.
-Acreditar la solvencia técnica en los términos y por los medios que se relacionan en el APARTADO 6.Ddel ANEXO I, en los casos de procedimiento abierto.
Cada uno de los empresarios que compongan la agrupación, en caso de adjudicarse, si se hubieran constituido como tal, acreditarán su capacidad y clasificación. Cuando se exigiese clasificación para el contrato, será necesario que todas las empresas que formen la unión temporal estén clasificadas como empresas de obras, acumulándose luego las características de las respectivas clasificaciones de cada una de las que integran la unión a efectos de alcanzar la exigida en este pliego. Deberán nombrar un representante único de la agrupación, con poderes bastantes para ejercitar los derechos y cumplir las obligaciones que se deriven del contrato. La acreditación de la solvencia de las empresas que concurran en UTE se realizará de la forma establecida en el APARTADO 6.F del ANEXO I y la acreditación de la solvencia con medios externos será la prevista enel APARTADO 5.G del ANEXO I
Las ofertas económicas que formulen estas agrupaciones deberán indicar nombres y circunstancias de los empresarios que las formen y la participación de cada uno de ellos en laagrupación, así como la firma de todos los empresarios.
La formalización de la unión en escritura pública no será necesaria hasta que no se haya efectuado la adjudicación a su favor y su duración deberá extenderse hasta la cancelación de la garantía definitiva del contrato.
La presentación de ofertas presume por parte del licitador la aceptación incondicionada de este Pliego y la del resto de los documentos contractuales, en su totalidad y sin salvedad alguna, así como la declaración responsable de la exactitud de todos los datos presentados y de que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para la contratación de las prestaciones objeto de la licitación. |